Tu testimonio es el mejor instrumento para compartir a los demás de tu experiencia personal viva del amor de Cristo, el Señor nos alienta en su palabra a ser testigos vivientes de su amor y poder en la vida de los demás (Hechos 1, 8).
Por eso hoy les traemos una recopilación de 10 excelentes consejos para dar un buen testimonio. Recuerda: tienes algo que compartir que puede ser de bendición para los demás.
1. Divide en partes el contenido.
-Asigna un 15% de tu testimonio para hablar de quien eres, cómo te llamas, donde vives y trabajas.
-Asigna un 30% de tu testimonio para hablar de cómo era tu vida antes de conocer a Cristo; tus pecados, penas, tristezas, tu estilo de vida y forma de pensar.
-Asigna un 15% de tu testimonio para compartir tu experiencia de tu encuentro personal con Cristo, como recibiste tu llamado, cuando lo aceptaste y abriste las puestas de tu corazón. -Asigna un 40% de tu testimonio para hablar de cómo es tu vida ahora con el Señor en tu vida; gozos, alegrías, perdón, amistades, Sanación, bendiciones.
2. Escribe lo que vas a decir
Es importante que siempre escribas antes lo que vas a decir, de esta forma ejercitas tu mente para recordar tus experiencias y encuentras mas palabras y mejores forma de contar tu testimonio.
3. Dale la gloria a Dios siempre
Nunca debemos olvidar que quien verdaderamente hace la obra en los demás es Dios, es Él quien nos dio las fuerzas y el poder para transformar nuestras vidas. Por eso siempre le entregamos a El todo el honor y la gloria por las bendiciones de nuestras vidas. Lo hacemos por el fruto de su amor en nosotros.
4. Se espontaneo y divertido
Recuerda que no somos robots, procura contar un chiste, relatar alguna experiencia de forma divertida que te haga romper el hielo con lo demás, te brindara mayor confianza y la gente estará más atenta y dispuesta a escuchar un mensaje edificante para sus vidas.
5. Usa la Biblia
El hecho que no sea una enseñanza o predica no significa que no puedas usar citas bíblicas para tu testimonio, apóyate con versículos de la Biblia que hayan tenido un gran significado para ti en tu vida para alcanzar tu conversión, eso le dará mayor peso a tu testimonio y alentaras a otros a buscar más la palabra de Dios.
6. Practica
Ensaya frente a un espejo lo que vas a decir, practica tus gestos y vocalización, esto es muy importante, recuerda que la practica hace al maestro, mientras más domines tu voz, gestos y movimientos, mejor impacto tendrá tu testimonio.
7. Ora
Haz una oración antes y después de compartir tu testimonio, encomiéndate en las manos del Señor siempre, invoca al Espíritu Santo para que sea Él quien tome control de tus palabras. Mientras más humilde seamos más nos exaltara Dios.
8. Invierte tiempo
Dedica tiempo para meditar y recordar todas las experiencias de tu vida y destaca las más importantes e impactantes, busca siempre nuevas formas de mejorar tu testimonio, no te conformes, e invierte tiempo para hacer de tu testimonio un verdadero reflejo del amor de Cristo.
9. Ten convicción
Ten la seguridad que siempre que compartes, Dios te esta respaldando en todo momento, con su poder y autoridad. Estas sembrando palabras en la vida de los demás y esta nunca regresa vacía, por un pecador que se convierte hay fiesta en el cielo.
10. Vive lo que hablas
Como el apóstol Pablo dijo: Sed hacedores de la palabra (Santiago 1, 22) Sed ejemplo para los demás y vive la palabra que compartes, demostrando integridad en nuestro testimonio, procurando mejorar cada día hasta alcanzar la meta (Santidad).
-Asigna un 15% de tu testimonio para hablar de quien eres, cómo te llamas, donde vives y trabajas.
-Asigna un 30% de tu testimonio para hablar de cómo era tu vida antes de conocer a Cristo; tus pecados, penas, tristezas, tu estilo de vida y forma de pensar.
-Asigna un 15% de tu testimonio para compartir tu experiencia de tu encuentro personal con Cristo, como recibiste tu llamado, cuando lo aceptaste y abriste las puestas de tu corazón. -Asigna un 40% de tu testimonio para hablar de cómo es tu vida ahora con el Señor en tu vida; gozos, alegrías, perdón, amistades, Sanación, bendiciones.
2. Escribe lo que vas a decir
Es importante que siempre escribas antes lo que vas a decir, de esta forma ejercitas tu mente para recordar tus experiencias y encuentras mas palabras y mejores forma de contar tu testimonio.
3. Dale la gloria a Dios siempre
Nunca debemos olvidar que quien verdaderamente hace la obra en los demás es Dios, es Él quien nos dio las fuerzas y el poder para transformar nuestras vidas. Por eso siempre le entregamos a El todo el honor y la gloria por las bendiciones de nuestras vidas. Lo hacemos por el fruto de su amor en nosotros.
4. Se espontaneo y divertido
Recuerda que no somos robots, procura contar un chiste, relatar alguna experiencia de forma divertida que te haga romper el hielo con lo demás, te brindara mayor confianza y la gente estará más atenta y dispuesta a escuchar un mensaje edificante para sus vidas.
5. Usa la Biblia
El hecho que no sea una enseñanza o predica no significa que no puedas usar citas bíblicas para tu testimonio, apóyate con versículos de la Biblia que hayan tenido un gran significado para ti en tu vida para alcanzar tu conversión, eso le dará mayor peso a tu testimonio y alentaras a otros a buscar más la palabra de Dios.
6. Practica
Ensaya frente a un espejo lo que vas a decir, practica tus gestos y vocalización, esto es muy importante, recuerda que la practica hace al maestro, mientras más domines tu voz, gestos y movimientos, mejor impacto tendrá tu testimonio.
7. Ora
Haz una oración antes y después de compartir tu testimonio, encomiéndate en las manos del Señor siempre, invoca al Espíritu Santo para que sea Él quien tome control de tus palabras. Mientras más humilde seamos más nos exaltara Dios.
8. Invierte tiempo
Dedica tiempo para meditar y recordar todas las experiencias de tu vida y destaca las más importantes e impactantes, busca siempre nuevas formas de mejorar tu testimonio, no te conformes, e invierte tiempo para hacer de tu testimonio un verdadero reflejo del amor de Cristo.
9. Ten convicción
Ten la seguridad que siempre que compartes, Dios te esta respaldando en todo momento, con su poder y autoridad. Estas sembrando palabras en la vida de los demás y esta nunca regresa vacía, por un pecador que se convierte hay fiesta en el cielo.
10. Vive lo que hablas
Como el apóstol Pablo dijo: Sed hacedores de la palabra (Santiago 1, 22) Sed ejemplo para los demás y vive la palabra que compartes, demostrando integridad en nuestro testimonio, procurando mejorar cada día hasta alcanzar la meta (Santidad).
0 comentarios:
Dí lo que piensas...